museo lara merida yucatan

Museo Lara en Mérida

Un espacio cultural lleno de historia, arte y tradiciones donde cada sala te cuenta un capítulo único de Yucatán y sus raíces.

Este museo es un auténtico tesoro cultural, ofreciendo a sus visitantes un recorrido por diversas facetas del arte y la historia. Fundado en 2011, en la localidad de Cholul en Mérida, Yucatán, este espacio es una ventana a la riqueza histórica y cultural de la región, y una muestra de la pasión de su creador por coleccionar y preservar objetos valiosos. Cada rincón del museo está pensado para sorprender y enseñar a quienes lo visitan, convirtiéndolo en un lugar imperdible para los amantes de la historia, el arte y las tradiciones.

Desde sus inicios, el espacio ha sido cuidadosamente diseñado para mostrar una variedad de colecciones que van desde objetos históricos, hasta piezas artísticas y culturales de gran valor. Su recorrido lleva a los visitantes a través de diferentes temáticas, cada una de ellas curada con una atención especial, haciendo de este museo una parada obligada en la ruta cultural de Mérida.

Historia del Museo Lara

La historia de este museo inicia con el profesor Víctor Manuel Lara Durán, un maestro jubilado de la región. Fue en 1978 cuando Víctor Manuel adquirió el terreno donde se encuentra el museo hoy en día, gracias al pago de un proyecto escolar que realizó para el gobierno estatal. Durante años, acudía a ese espacio los fines de semana para limpiarlo y, poco a poco, fue construyendo las instalaciones que hoy conforman el museo.

Mientras el espacio físico se construía gradualmente, el profesor Lara comenzaba a reunir una colección impresionante de objetos. A lo largo de los años, acumuló piezas que compraba, le regalaban o encontraba. Su pasión por conservar y exhibir estos objetos lo llevó a transformar su casa en un pequeño santuario de historia, hasta que en 2011 el sueño de abrir un museo se hizo realidad.

El museo no solo es una muestra de objetos, sino también un espacio dinámico y cultural. Además de las exhibiciones permanentes, ofrece actividades especiales como noches de trova, exposiciones de arte, conferencias y pláticas. Incluso, dentro del recinto, existe un pequeño bar de nombre pintoresco: La Chingada, donde amigos y visitantes pueden disfrutar de una experiencia cultural completa, creando un ambiente único para la comunidad y los visitantes.

¿Qué encontrarás dentro del Museo Lara?

Cada sala de este museo presenta una temática particular, ofreciendo a sus visitantes una experiencia diversa. La primera sala alberga exposiciones temporales de la agrupación taurina Tendido Tapia, donde se exhiben fotografías, carteles y recuerdos de la tauromaquia, entre ellos una fotografía icónica de Cantinflas en la Plaza de Toros Mérida. Esta sala es un homenaje a la tradición taurina, un aspecto cultural significativo en muchas regiones de México.

La segunda sala se enfoca en el arte sacro, con objetos y representaciones religiosas que invitan a la reflexión. Aquí, los visitantes pueden encontrar piezas que reflejan la profunda devoción que ha caracterizado a la cultura de la región. Es un espacio que muestra no solo el arte, sino también el significado espiritual de estas piezas a lo largo de la historia.

La tercera sala, nombrada en honor al pintor yucateco Juan Manuel Chan Alvarado, es una pinacoteca que presenta exposiciones temporales de artistas destacados. En este espacio se celebran y preservan las obras de arte de talentos locales, ofreciendo al público una ventana al talento de la región. Es un homenaje a la obra de este pintor, y una invitación a los visitantes para conocer su legado artístico.

En la cuarta sala, los visitantes encuentran una fascinante colección de botellas y vasos de diversas épocas y lugares, desde botellas de la marca Soldado de Chocolate, hasta las icónicas botellas blancas de la Cervecería Yucateca. Con más de 200 botellas y 500 vasos diferentes, esta sala es una joya para los coleccionistas y para aquellos interesados en conocer la evolución de las bebidas en México.

La quinta y última sala se dedica a la cultura maya y la Guerra de Castas. Aquí se exponen objetos y artefactos relacionados con la historia y resistencia de la cultura maya, brindando una visión sobre un periodo crucial en la historia de Yucatán y su gente.

¿Qué encontrarás en este museo?

  • Exposición de la agrupación taurina Tendido Tapia
  • Arte sacro y objetos religiosos
  • Obras de artistas locales en la pinacoteca
  • Colección de botellas y vasos de distintas épocas y procedencias
  • Exposición sobre la cultura maya y la Guerra de Castas

Horarios, costos y ubicación del Museo Lara

El museo abre sus puertas los días miércoles, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de recorrer sus salas y disfrutar de sus actividades sin costo alguno. Su ubicación en el barrio de Santa Rita, en Cholul, Mérida, Yucatán, lo convierte en un destino accesible y cercano para quienes desean explorar el patrimonio cultural de la región.

HORARIOS

  • Miércoles: 9:00 - 15:00 hrs

COSTOS

  • Entrada libre

DIRECCIÓN

  • Calle 6 núm. 319, Col. Santa Rita, CP 97305, Cholul, Mérida, Yucatán
VER MAPA

¿Por qué deberías visitar este museo?

Este museo resulta especialmente atractivo para quienes tienen un interés profundo en la cultura e historia de Yucatán, ya que cada sala y colección expone detalles fascinantes sobre tradiciones locales y sucesos históricos. Desde las exposiciones sobre la cultura maya hasta la muestra de arte sacro y la colección de botellas, los amantes de la historia encontrarán un rincón de interés en cada sección del museo.

Es también un espacio perfecto para aquellos interesados en la historia de la tauromaquia y el arte religioso, dos aspectos importantes en la cultura yucateca. La sala dedicada a la agrupación taurina Tendido Tapia muestra la relevancia de esta práctica en la historia de la región, mientras que la sala de arte sacro es un tributo a la devoción y simbolismo que muchas de estas piezas representan.

Además, para quienes buscan un ambiente cultural variado, este museo ofrece actividades especiales como noches de trova y tertulias, creando un espacio de encuentro para los amantes del arte en todas sus expresiones. Con una colección diversa y un ambiente que invita al diálogo y el disfrute, este museo es ideal para aquellos que buscan una experiencia cultural completa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tu puntuación: Útil