Ubicado en un edificio de imponente belleza arquitectónica, este museo se erige como un espacio de preservación y exploración cultural de gran relevancia en la región de Yucatán. La arquitectura del lugar refleja la elegancia del porfiriato, y en su interior alberga una colección que abarca desde el legado prehispánico hasta el arte contemporáneo, creando un ambiente que invita a los visitantes a sumergirse en la historia y el arte.
El museo ofrece una programación dinámica de exposiciones temporales que permiten a los asistentes redescubrir aspectos históricos y culturales de la región y del mundo. Con una mezcla de historia y modernidad, este espacio se ha consolidado como un punto de referencia cultural en Mérida, atractivo tanto para locales como para turistas interesados en profundizar en el pasado y presente de Yucatán.
Historia del Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón
Este museo fue inaugurado en diciembre de 1959 en un edificio que data de principios del siglo XX, lo cual le otorga un encanto arquitectónico especial. Originalmente, la colección del museo se exhibía en otro inmueble de la ciudad, pero a fines de 1957 fue trasladada a su sede actual. En 1980, el museo fue reinaugurado para convertirse en un espacio de relevancia cultural que conecta a los visitantes con el pasado maya y la historia colonial.
El edificio, una joya arquitectónica, fue construido bajo la dirección de Manuel G. Cantón Ramos, un arquitecto e ingeniero yucateco, y diseñado por el arquitecto italiano Enrico Deserti. La obra fue un encargo del general Francisco Cantón, un influyente político de la época, que lo convirtió en su residencia privada hasta su fallecimiento.
Este inmueble mezcla elementos de arquitectura ecléctica con influencias neoclásicas y barrocas francesas, con características como columnas dóricas y jónicas, acabados de mármol y yeso, y una majestuosa escalinata tallada en mármol blanco que realza la elegancia del edificio. Desde su restauración, el museo ha logrado mantener esta atmósfera señorial, adaptándola a un espacio de exposiciones que honra la historia y cultura de Yucatán.
¿Qué encontrarás dentro del Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón?
Las salas de exhibición del museo albergan una variedad de exposiciones temporales que tratan temas tanto regionales como internacionales. Este enfoque temático permite a los visitantes conocer no solo la historia y cultura de la región, sino también conectar con otras realidades. Las exposiciones incluyen objetos arqueológicos que relatan la historia prehispánica y colonial de Yucatán, además de muestras contemporáneas que exploran temas de interés global.
Dentro del museo, los visitantes pueden encontrar servicios que mejoran la experiencia, tales como visitas guiadas en español y maya, exposiciones de video, y un expendio de publicaciones que complementan la experiencia cultural. El espacio también ofrece joyería y reproducciones de piezas arqueológicas del INAH, ideales para quienes buscan llevarse un recuerdo auténtico de su visita. Los visitantes con movilidad reducida tienen acceso a un ascensor que facilita el recorrido por las distintas salas, permitiendo que todos puedan disfrutar de la riqueza histórica y cultural del lugar.
¿Qué encontrarás en este museo?
- Exposiciones temporales sobre temas históricos y contemporáneos.
- Obras arqueológicas que ilustran el pasado prehispánico y colonial de Yucatán.
- Visitas guiadas en español y maya.
- Proyecciones de videos.
- Expendio de publicaciones, joyería y reproducciones del INAH.
- Sanitario y ascensor para personas con discapacidades.
Horarios, costos y ubicación del Museo Regional de Antropología de Yucatán, Palacio Cantón
Este museo abre sus puertas de martes a domingo, ofreciendo una experiencia cultural accesible a residentes y turistas. Los costos de entrada están pensados para fomentar la asistencia, con tarifas accesibles y exenciones para ciertos grupos. La ubicación, en el emblemático Paseo Montejo, facilita el acceso y permite que los visitantes disfruten también de un entorno histórico y cultural.
HORARIOS
- Martes a domingo de 10 a 17 h.
COSTOS
- Entrada general: $85.00
- Entrada libre para maestros, estudiantes, niños menores de 12 años, INAPAM con credencial vigente
- Domingos entrada libre
- Videocámara casera: $45
DIRECCIÓN
- Paseo Montejo 485, Centro, CP 97000, Mérida, Mérida, Yucatán
¿Por qué deberías visitar este museo?
Este museo es una visita obligada para quienes sienten una fascinación por la historia y la arqueología. Aquellos que desean explorar las raíces de la cultura yucateca encontrarán en sus exposiciones una visión profunda y detallada de la evolución de la región a través de los siglos. Las muestras arqueológicas y la programación variada permiten apreciar desde artefactos prehispánicos hasta representaciones contemporáneas, creando una narrativa visual y educativa que se adapta a todos los públicos.
Este espacio es ideal para aquellos que disfrutan de la arquitectura, ya que el edificio mismo es una obra de arte. Con sus columnas, acabados en mármol y una imponente escalera, el museo invita a recorrer sus salas mientras admiras los detalles arquitectónicos que evocan la opulencia de otras épocas. Para los amantes del arte, este museo ofrece una oportunidad única de sumergirse en un espacio que ha sido testigo de la historia de Yucatán y que sigue evolucionando con nuevas exposiciones y eventos.
Además, es un lugar excelente para familias y grupos educativos que buscan una actividad enriquecedora y significativa. Con sus servicios adaptados y una amplia gama de actividades, el museo se convierte en un espacio de aprendizaje y disfrute para personas de todas las edades, permitiendo que el conocimiento y el interés por la cultura se transmitan de generación en generación.
Deja una respuesta